Las cookies sirven para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa utilizando este sitio, acepta la política de cookies.
close

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se envían a su ordenador o dispositivo móvil cuando visita sitios web. Las cookies ayudan a los sitios web a almacenar y recuperar información sobre sus hábitos de navegación con el fin de personalizar la navegación de acuerdo con sus preferencias.

Las cookies de nuestras páginas de Internet no contienen información relativa a sus datos personales y tienen como objetivo:

  • Permitir a Goldpet saber quién es el usuario y, de esta forma, prestar un servicio mejor, más seguro y personalizado.
  • Estimar los niveles de uso de los servicios.

A cada usuario corresponde una cookie individual, garantizando de esta forma la privacidad y la seguridad de los datos. La presentación de los datos estadísticos se hace de manera agregada y no individual, sin permitir la identificación del usuario. De esta forma, es posible evaluar el rendimiento del sitio Goldpet desde una perspectiva de actualización y mejora constantes, para poder satisfacer los gustos y necesidades del usuario.

Según la Ley 46/2012, de 29 de agosto, el uso de cookies está sujeto al previo consentimiento expreso del usuario del navegador, de ahí la información que recibe la primera vez que accede al navegador, o cuando, tras haber eliminado las cookies, vuelve a entrar en el navegador, en la cual consiente expresamente el uso de cookies: «El sitio Goldpet.pt utiliza Cookies para mejorar su experiencia de navegación y para fines estadísticos».

Al visitarnos, está consintiendo su uso.

¿Qué tipos de cookies utiliza nuestro sitio web?

Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies del navegador hasta que abandona la página web, por lo que no queda ningún registro en el disco duro del usuario. La información recogida por estas cookies sirve para analizar patrones de tráfico del sitio. En última instancia, esto nos permite mejorar el contenido y la usabilidad del sitio.

Cookies de análisis: Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar la medición y análisis estadístico de cómo los usuarios usan el servicio ofrecido. Examinamos su navegación en nuestro sitio, con el objetivo de mejorar la oferta de los servicios que le proporcionamos.

Cookies publicitarias: Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de una manera más eficaz la oferta de espacios publicitarios que existen en el sitio, pudiendo analizar sus hábitos de navegación y mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

¿Cuáles son las cookies que utilizamos en nuestro sitio?

Cookies propias:

  • Cookies de sesión
  • Almacenan la información de categoría para mostrar las páginas de forma más rápida
  • Indican si está actualmente logueado en el sitio
  • IDs de sesión en el servidor
  • Información sobre búsquedas
  • Indican si el usuario autoriza el uso de cookies

Cookies de terceros:

  • Utilizadas para distinguir usuarios y sesiones.
  • Utilizadas para determinar nuevas visitas, sesiones.
  • Almacenan la fuente de tráfico para explicar cómo llega el usuario al sitio.
  • Se utilizan para identificar usuarios y prevenir usos fraudulentos de datos de usuarios y proteger datos de usuarios de terceros.
  • Utilizadas para personalizar publicidad en redes de editores.
  • Permiten al sitio recordar preferencias de navegación, idioma, región.

Otras:

  • Analíticas web y vídeos
  • Determinan qué servidor muestra la información al usuario
  • Siguen las sesiones activas
  • Determinan si las cookies están activas
  • Miden el tiempo de respuesta de los usuarios
  • Identifican cuántas veces nos ha visitado un usuario
  • Permiten saber si es la primera visita al sitio o no

¿Qué implica no autorizar el uso de cookies?

Si prefiere no permitir cookies, tiene la posibilidad de desactivar las cookies en el navegador de internet (browser) que utiliza, pero debe tener en cuenta que puede impedir que algunas páginas web se muestren correctamente.

¿Cómo configurar mi navegador?

Google Chrome

1. Haga clic en el icono del menú de Google Chrome.

2. Seleccione Configuración.

3. En la parte inferior de la página, haga clic en Mostrar configuración avanzada.

4. En la sección "Privacidad", haga clic en Configuración de contenido.

5. Activar o desactivar cookies:

  1. Para activar las cookies, seleccione Permitir que se almacenen datos locales (recomendado).
  2. Para desactivar las cookies, seleccione Bloquear los datos de sitios y cookies.

Internet Explorer

1. Abra Internet Explorer haciendo clic en el botón Inicio y, a continuación, en Internet Explorer.

2. Haga clic en el botón Herramientas y, después, en Opciones de Internet.

3. Haga clic en la pestaña Privacidad y, en Configuración, mueva el control deslizante hacia arriba para bloquear todas las cookies o hacia abajo para permitir todas las cookies, y después haga clic en Aceptar.

Firefox

1. Seleccione Herramientas > Opciones y acceda al panel Privacidad.

2. En el menú Guardar hasta, seleccione la opción cerrar Firefox.

Si desea permitir a los sitios en los que confía la posibilidad de almacenar cookies permanentemente (por ejemplo, para permitir la autenticación automática en un determinado sitio), presione Excepciones..., introduzca la dirección del sitio y presione Permitir.

Safari

1. Haga clic en "Editar".

2. Seleccione "Preferencias".

3. En el panel superior, seleccione el icono "Seguridad".

4. En la sección "Aceptar cookies", seleccione "Nunca".

Opera

1. Haga clic en Configuración.

2. Seleccione Preferencias > Avanzado > Cookies > Habilitar o deshabilitar cookies.